LO QUE SOMOS Y LO QUE SOÑAMOS SER

LO QUE SOMOS Y LO QUE SOÑAMOS SER
IR POR LA SENDA nace a partir de la inquietud de un grupo de vecinos que nos dimos cuenta que cuando nos juntábamos y reclamábamos
aquellas cosas necesarias e indispensables para
nuestro barrio,esa unión, posibilitaba al menos ser
escuchados.
Así fue como sumamos amigos y hoy somos un punto de referencia para todos aquellos que tengan inquietudes y ganas de trabajar por su lugar. Hemos emprendido muchas tareas y lo vamos a seguir haciendo convencidos de que juntos es siempre mucho más fácil.
Nuestra aspiración es compartir espacios en donde el dialogo , el escucharse sea la primera mision que deseamos alcanzar.
Sabemos que es dificil, sabemos del descontento y la anestesia que nos paraliza por el desgano y la indignación.
Porque venimos del mismo barro que los demás y no queremos pasar por esta vida pidiendo migajas a los que deben cumplir , ni haciendo vista gorda de la indiferencia que nos duele, y mucho menos blasfemando las noticias frente a la television...salimos a la senda...salimos a juntar las voces de los demas que es la de todos. salimos para entrar en accion de una buena vez.
En la senda estamos. Ahí vamos con nuestros sueños y esperanzas. En tiempos en que la construcción política es directamente proporcional al dinero que se tenga para poder hacer o no hacer, nosotros estamos convencidos de que es posible recorrer otro camino. Juntos, entre todos, con solidaridad y compromiso vamos por la senda….


LIBRO: "MITOS E HISTORIAS DE TOLOSA"

LIBRO: "MITOS E HISTORIAS DE TOLOSA"
LIBRO: "MITOS E HISTORIAS DE TOLOSA" Se buscan historias: Estamos haciendo un libro con historias de Tolosa hecha por gente de tolosa, queremos que los vecinos hablen de sus vivencias para que las generaciones venideras aprendan de la historia del barrio a través de anecdotas y vivencias pasadas.Si tenés algo para contar escribinos a... tolosamasverde@gmail.com. El libro nace con la idea de reforzar la identidad del barrio por un lado y que los vecinos participen en la cruzada solidaria con sus historias, ya que lo recaudado será a total beneficio del "REFGIO DEL ANGEL"

TOLOSA CULTURAL esta en FACEBOOK

TOLOSA CULTURAL esta en FACEBOOK
TOLOSA CULTURAL está en FACEBOOK. Agreganos y enterate que hay para ver.
Los vecinos amigos de esta zona juntaron firmas, fueron al Centro comunal....y nada. Desde nuestra agrupación reclamamos. Así salió publicado en el suplemento Nuesta Zona del diario El Día del viernes 17 de abril de 2009. Necesitamos iluminación porque está la cancha del Círculo Cultural Tolosano. La nota fue elevada por El Colo Pérez vicpresidente del club.
Hacemos placitas por todos lados... para que? si a las 6 de la tarde todos adentro porque no hay iluminación. Plaza nueva en lamparita quemada....
Este es la senda lindante a la cancha de fútbol del Círculo... oscuraaaa, tan oscura que hace muy poco le robaron todas las herramientas a los chicos que están arreglando el predio.


Acá jugabamos de pibes. Nos criamos en estos lugares y hoy tenemos que recuperarlos...

ASI NACIMOS PARA IR POR LA SENDA DESDE ABAJO ENTRE TODOS.
El diario Hoy el 22 de febrero ya daba cuenta de la formación de nuestra agrupación . Trabajar por el barrio nuestro principal objetivo. Cuando nos juntamos, cuando creemos en nuestras propias fuerzas nada es imposible.
Publicado el lunes 27 de abril en el diario El Día . Allí estuvimos sacando fotos y juntando firmas junto anuestros amigos Pablo "Colo" Pérez, Daniel Kalbermatter, Jonatan Cognetti, Mariana Montero, Fer Demarchi en la Plaza Iraola de 2 y 530.
Diario El Dia- 6 de abril de 2009
RELEVAN TODAS LAS BERRERAS ARQUITECTÓNICAS.
Los vecinos llevaron a cabo un trabajo que será entregado a la Municipalidad
Vecinos de Tolosa y una asociación de ayuda a discapacitados realizaron en esa localidad un relevamiento sobre las barreras arquitectónicas para pedirle a la Municipalidad que se solucione este problema en el menor tiempo posible.Se trata de la gente agrupada en "Tolosa mas verde" y la asociación ADEM, Asociación discapacitados en marcha, presidida por Daniel Kalbermatter.Según Pablo Pérez, "el relevamiento de las zonas de Tolosa presenta que hay graves obstáculos no sólo para los discapacitados sino también para ancianos, niños y madres".En primera instancia "hemos comprobado con material fotográfico que es imposible para un discapacitado motriz cruzar las vías del tren desde 528 a 532".Kalbermatter, por su parte, afirmo que "esto ocurre en toda la ciudad y a las autoridades poco le interesa resolver el problema, aquí en Tolosa vemos claramente como los obstáculos están a la orden del día".La estación de trenes de Tolosa "es una burla a las personas mayores, madres con niños y discapacitados. Esta hecha funcionalmente para que ninguna persona en estas condiciones pueda abordar el tren", aseguran los vecinos que han realizado el relevamiento.LA PLAZA IRAOLAEn tanto, "la plaza Iraola sobre la cual ya hemos hecho reclamos, en su vereda sobre 530 entre 1 y 2 es casi imposible de transitar y por último nos ubicamos en la esquina de 2 y 32 y 532 en donde el problema que también ya hemos denunciado perdura y se agrava por la velocidad de los automovilistas"."Todo este material será entregado a las autoridades municipales y a la empresa concesionaria del servicio ferroviario", explicaron los impulsores de esta iniciativa.También se indicó que "todos aquellos que se quieran sumar al proyecto pueden comunicarse al 155669819 o escribir a mailto:tolosamasverde@gmail.com.RECOLECCION DE FIRMASLa entidad Tolosa más Verde también ha organizado una recolección de firmas ante la "enorme cantidad de accidentes de tránsito que hay en la Región, razón por la cual se han exigido distintas medidas para disminuir el índice de accidentes vehiculares con distintas consecuencias para la comunidad".Entre los pedidos realizados por los vecinos figura la posibilidad de "colocar reductores de velocidad sobre 532 de 2 a 6, y la presencia permanente de inspectores de tránsito en los puntos más críticos de la localidad", tomando en cuenta que desde hace varios meses las delegaciones municipales cuentan con personal de Control Urbano para realizar tareas de contralor vehicular.

1 comentario:

  1. No hay dinero que pague la alegria de estos chicos !!vamos que hay mucho por hacer !! aunque ya se esta haciendo mas de lo que se puede , conosco a quien lo hace .....y no afloja !!!

    ResponderEliminar

"Como no sabían que era imposible, lo hicieron".

Anónimo